
- Catrastro
- 1 comentario
La FAAVVI a través de su Servicio Jurídico tiene en marcha una campaña de asesoramiento a los/as afectados/as por la Regularización Catastral que afecta sobre todo al valor catastral (y por tanto a lo que pagamos por IBI) de los inmuebles sitos en la zona rural.
De este proceso tenemos mucho que decir, y es que entedemos que, a pesar de nuestra obligación de tener al día los datos catastrales y de contribuir vía impuestos, las cosas deberían hacerse de otra manera.
Estas son nuestras reivindicaciones a la Regularización Catastral 2014-2015
- Nulidad de la regularización puesto que se debería haber dado la posibilidad de una actuación en periodo voluntario con anterioridad a la actuación de oficio por la Administración.
- Nulidad de la tasa de 60€ puesto que no pueden obligar a abonar una cuantía sin haberse permitido la regularización voluntaria, además de que debería utilizarse el criterio proporcional y no a todos igual, y, sobre todo, teniendo en cuenta que la empresa contratada ha cobrado 37,51€ por expediente, que es el coste real del servicio.
- Nulidad de la declaración de los efectos de alteración catastral, puesto que se hace de forma retroactiva en la casi totalidad de los casos, defendiéndose que debe aplicarse a 1 de enero de 2014, y así evitando posteriormente que se pretenda cobrar el IBI de cuatro años atrás con el correspondiente perjuicio para los propietarios.
- Solicitud de confirmación de que no van a existir procedimiento sancionadores a posteriori por no haber realizado esta regularización de forma voluntaria.
En esta línea hemos asesorado en nuestra Federación junto con las alegaciones de carácter particular.
Si presentaste alegaciones y te respondieron negativamente, cabe interponer una reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo, paso previo y necesario antes de una posible demanda judicial.
En la Faavvi tenemos un modelo de reclamación. No dudes en contactar
1 Comments
Hola Fernando.Para conocer quie9n es el patoieprrio de un vehedculo tienes que solicitar un informe de DGT, y para conocer si tiene cargas o reserva de dominio y el detalle de los mismos tiene que solicitar un informe del Registro de Bienes Muebles. No hay otra forma de conocer los datos que pides.